domingo, 11 de diciembre de 2011
miércoles, 7 de diciembre de 2011
lunes, 5 de diciembre de 2011
martes, 15 de noviembre de 2011
practica de acces
PACIENTES
NUM DE CONTROL NOMBRE APELLIDOS EDAD ALERGIAS NUM MEDICO
12345 MIGUEL RAMIREZ CORTES 19 NINGUNA 91165
31569 ANDRES ESCOBAR FERNANDEZ 27 BACTRIM 91126
45602 Jose Angel Lopez Lopez 20 Ninguna 91182
49670 MARGARITA SOLIS RUIZ 32 FARMEBAN 91134
49801 ZOBEIDA MARTINEZ RIVERA 44 NINGUNA 91134
73158 LIDIA RINCON VILLAR 35 PENTREXIL 91193
73204 LUIS SARMIENTO OCHOA 15 NINGUNA 91165
Consulta2
PACIENTES.NOMBRE APELLIDOS MEDICOS.NOMBRE MOVIL ESPECIALIDAD
MIGUEL RAMIREZ CORTES VICTOR 7559846463 NEUROLOGO
ANDRES ESCOBAR FERNANDEZ RAMIRO 2871156210 ORTOPEDISTA
MARGARITA SOLIS RUIZ AIDE 2876359412 CARDIOLOGA
ZOBEIDA MARTINEZ RIVERA AIDE 2876359412 CARDIOLOGA
LIDIA RINCON VILLAR FERNANDA 8781841646 PEDIATRA
LUIS SARMIENTO OCHOA VICTOR 7559846463 NEUROLOGO
PACIENTES
NOMBRE APELLIDOS EDAD NUM DE CONTROL ALERGIAS NUM MEDICO Texto13 Texto14
ANDRES ESCOBAR FERNANDEZ 27 31569 BACTRIM 91126 sábado, 12 de noviembre de 2011 Página 1 de 1
Jose Angel Lopez Lopez 20 45602 Ninguna 91182 sábado, 12 de noviembre de 2011 Página 1 de 1
LIDIA RINCON VILLAR 35 73158 PENTREXIL 91193 sábado, 12 de noviembre de 2011 Página 1 de 1
LUIS SARMIENTO OCHOA 15 73204 NINGUNA 91165 sábado, 12 de noviembre de 2011 Página 1 de 1
MARGARITA SOLIS RUIZ 32 49670 FARMEBAN 91134 sábado, 12 de noviembre de 2011 Página 1 de 1
MIGUEL RAMIREZ CORTES 19 12345 NINGUNA 91165 sábado, 12 de noviembre de 2011 Página 1 de 1
ZOBEIDA MARTINEZ RIVERA 44 49801 NINGUNA 91134 sábado, 12 de noviembre de 2011 Página 1 de 1
NUM DE CONTROL NOMBRE APELLIDOS EDAD ALERGIAS NUM MEDICO
12345 MIGUEL RAMIREZ CORTES 19 NINGUNA 91165
31569 ANDRES ESCOBAR FERNANDEZ 27 BACTRIM 91126
45602 Jose Angel Lopez Lopez 20 Ninguna 91182
49670 MARGARITA SOLIS RUIZ 32 FARMEBAN 91134
49801 ZOBEIDA MARTINEZ RIVERA 44 NINGUNA 91134
73158 LIDIA RINCON VILLAR 35 PENTREXIL 91193
73204 LUIS SARMIENTO OCHOA 15 NINGUNA 91165
Consulta2
PACIENTES.NOMBRE APELLIDOS MEDICOS.NOMBRE MOVIL ESPECIALIDAD
MIGUEL RAMIREZ CORTES VICTOR 7559846463 NEUROLOGO
ANDRES ESCOBAR FERNANDEZ RAMIRO 2871156210 ORTOPEDISTA
MARGARITA SOLIS RUIZ AIDE 2876359412 CARDIOLOGA
ZOBEIDA MARTINEZ RIVERA AIDE 2876359412 CARDIOLOGA
LIDIA RINCON VILLAR FERNANDA 8781841646 PEDIATRA
LUIS SARMIENTO OCHOA VICTOR 7559846463 NEUROLOGO
PACIENTES
NOMBRE APELLIDOS EDAD NUM DE CONTROL ALERGIAS NUM MEDICO Texto13 Texto14
ANDRES ESCOBAR FERNANDEZ 27 31569 BACTRIM 91126 sábado, 12 de noviembre de 2011 Página 1 de 1
Jose Angel Lopez Lopez 20 45602 Ninguna 91182 sábado, 12 de noviembre de 2011 Página 1 de 1
LIDIA RINCON VILLAR 35 73158 PENTREXIL 91193 sábado, 12 de noviembre de 2011 Página 1 de 1
LUIS SARMIENTO OCHOA 15 73204 NINGUNA 91165 sábado, 12 de noviembre de 2011 Página 1 de 1
MARGARITA SOLIS RUIZ 32 49670 FARMEBAN 91134 sábado, 12 de noviembre de 2011 Página 1 de 1
MIGUEL RAMIREZ CORTES 19 12345 NINGUNA 91165 sábado, 12 de noviembre de 2011 Página 1 de 1
ZOBEIDA MARTINEZ RIVERA 44 49801 NINGUNA 91134 sábado, 12 de noviembre de 2011 Página 1 de 1
DIRECCIONES DE PACIENTES
NUM DE CONTROL NOMBRE APELLIDOS CALLE NUMERO EXTERIOR NUMERO INTERIOR COLONIA CIUDAD ESTADO
12345 MIGUEL RAMIREZ CORTES AV. ROBERTO COLORADO 416 1 EXNORMAL XALAPA veracruz
31569 ANDRES ESCOBAR FERNANDEZ AV. JESUS CARRANZA 6448 2 SANTA CLARA VILLAHERMOSA TABASCO
49670 MARGARITA SOLIS RUIZ AV. 18 DE MARZO 975 1 RODRIGUEZ CLARA PIEDRAS NEGRAS COAHUILA
49801 ZOBEIDA MARTINEZ RIVERA AV. LIBERTAD 3596 2 CENTRO TAPACHULA HIDALGO
73158 LIDIA RINCON VILLAR ALDAMA 784 3 5 DE MAYO TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS
73204 LUIS SARMIENTO OCHOA FCO. I. MADERO 596 2 MA. EUGENIA TEPIC NAYARIT
Consulta2
PACIENTES.NOMBRE APELLIDOS MEDICOS.NOMBRE MOVIL ESPECIALIDAD
MIGUEL RAMIREZ CORTES VICTOR 7559846463 NEUROLOGO
ANDRES ESCOBAR FERNANDEZ RAMIRO 2871156210 ORTOPEDISTA
MARGARITA SOLIS RUIZ AIDE 2876359412 CARDIOLOGA
ZOBEIDA MARTINEZ RIVERA AIDE 2876359412 CARDIOLOGA
LIDIA RINCON VILLAR FERNANDA 8781841646 PEDIATRA
LUIS SARMIENTO OCHOA VICTOR 7559846463 NEUROLOGO
DIRECCIONES DE PACIENTES
ESTADO NUM DE CONTROL NOMBRE APELLIDOS CIUDAD CALLE NUMERO EXTERIOR NUMERO INTERIOR COLONIA Texto19 Texto20
CHIAPAS 73158 LIDIA RINCON VILLAR TUXTLA GUTIERREZ ALDAMA 784 3 5 DE MAYO sábado, 12 de noviembre de 2011 Página 1 de 1
COAHUILA 49670 MARGARITA SOLIS RUIZ PIEDRAS NEGRAS AV. 18 DE MARZO 975 1 RODRIGUEZ CLARA sábado, 12 de noviembre de 2011 Página 1 de 1
HIDALGO 49801 ZOBEIDA MARTINEZ RIVERA TAPACHULA AV. LIBERTAD 3596 2 CENTRO sábado, 12 de noviembre de 2011 Página 1 de 1
NAYARIT 73204 LUIS SARMIENTO OCHOA TEPIC FCO. I. MADERO 596 2 MA. EUGENIA sábado, 12 de noviembre de 2011 Página 1 de 1
TABASCO 31569 ANDRES ESCOBAR FERNANDEZ VILLAHERMOSA AV. JESUS CARRANZA 6448 2 SANTA CLARA sábado, 12 de noviembre de 2011 Página 1 de 1
veracruz 12345 MIGUEL RAMIREZ CORTES XALAPA AV. ROBERTO COLORADO 416 1 EXNORMAL sábado, 12 de noviembre de 2011 Página 1 de 1
MEDICOS
NUM DE MEDICO NOMBRE APELLIDOS MOVIL ESPECIALIDAD
91126 RAMIRO HERNANDEZ GUTIERREZ 2871156210 ORTOPEDISTA
91134 AIDE GARCIA ROBLES 2876359412 CARDIOLOGA
91165 VICTOR REYES SALINAS 7559846463 NEUROLOGO
91193 FERNANDA UTRERA GAMBOA 8781841646 PEDIATRA
Consulta2
PACIENTES.NOMBRE APELLIDOS MEDICOS.NOMBRE MOVIL ESPECIALIDAD
MIGUEL RAMIREZ CORTES VICTOR 7559846463 NEUROLOGO
ANDRES ESCOBAR FERNANDEZ RAMIRO 2871156210 ORTOPEDISTA
MARGARITA SOLIS RUIZ AIDE 2876359412 CARDIOLOGA
ZOBEIDA MARTINEZ RIVERA AIDE 2876359412 CARDIOLOGA
LIDIA RINCON VILLAR FERNANDA 8781841646 PEDIATRA
LUIS SARMIENTO OCHOA VICTOR 7559846463 NEUROLOGO
MEDICOS
ESPECIALIDAD NUM DE MEDICO NOMBRE APELLIDOS MOVIL Texto11 Texto12
CARDIOLOGA 91134 AIDE GARCIA ROBLES 2876359412 sábado, 12 de noviembre de 2011 Página 1 de 1
NEUROLOGO 91165 VICTOR REYES SALINAS 7559846463 sábado, 12 de noviembre de 2011 Página 1 de 1
ORTOPEDISTA 91126 RAMIRO HERNANDEZ GUTIERREZ 2871156210 sábado, 12 de noviembre de 2011 Página 1 de 1
PEDIATRA 91193 FERNANDA UTRERA GAMBOA 8781841646 sábado, 12 de noviembre de 2011 Página 1 de 1
datos del medico
Num de Medico Nombre Apellidos Salario Inicio
91126 Ramiro Hernandez Gutierrez $32,631.00 04/08/2009
91134 Aide Garcia Robles $25,732.12 21/03/2008
91165 Victor Reyes Salinas $20,560.00 15/09/2010
91193 Fernanda Utrera Gamboa $22,530.00 25/01/2011
datos del medico
Num de Medico Inicio Nombre Apellidos Salario Texto11 Texto12
91126 04/08/2009 Ramiro Hernandez Gutierrez $32,631.00 sábado, 12 de noviembre de 2011 Página 1 de 1
91134 21/03/2008 Aide Garcia Robles $25,732.12 sábado, 12 de noviembre de 2011 Página 1 de 1
91165 15/09/2010 Victor Reyes Salinas $20,560.00 sábado, 12 de noviembre de 2011 Página 1 de 1
91193 25/01/2011 Fernanda Utrera Gamboa $22,530.00 sábado, 12 de noviembre de 2011 Página 1 de 1
tipos de datos
INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS DE DATOS
Una definición muy simple:
El tipo de un dato es el conjunto de valores que puede tomar durante el programa. Si se le intenta dar un valor fuera del conjunto se producirá un error.
La asignación de tipos a los datos tiene dos objetivos principales:
• Por un lado, detectar errores en las operaciones
• Por el otro, determinar cómo ejecutar estas operaciones
De Pascal se dice que es un lenguaje fuertemente tipiado. Esto quiere decir que todos los datos deben de tener un tipo declarado explícitamente, y además que existen ciertas restricciones en las expresiones en cuanto a los tipos de datos que en ellas intervienen.
Una ventaja de los lenguajes fuertemente tipeados es que se gasta mucho menos esfuerzo en depurar (corregir) los programas gracias a la gran cantidad de errores que detecta el compilador.
Los tipos de datos, como casi todos los objetos de Pascal, se pueden declarar. La declaración de tipos ya se comentó en el tema correspondiente a la estructura de un programa.
Clasificaciones en los tipos de datos
En Pascal existen gran variedad y cantidad de tipos de datos. Pero en este tutorial sólo se trataran los básicos para que puedas ir construyendo tus primeros programas.
Existen muchas clasificaciones para los tipos de datos, y dependiendo de la fuente que mires, te mostrarán una u otra. A continuación tienes una de las posibles clasificaciones.
• Dinámicos
• Estáticos
• El tipo cadena
• Estructurados
• Simples
• Ordinales
• No-ordinales
• Tipos estáticos
Casi todos los tipos de datos son estáticos, la excepción son los punteros y no se tratarán debido a su complejidad.
Que un tipo de datos sea estático quiere decir que el tamaño que ocupa en memoria no puede variar durante la ejecución del programa. Es decir, una vez declarada una variable de un tipo determinado, a ésta se le asigna un trozo de memoria fijo, y este trozo no se podrá aumentar ni disminuir.
Tipos dinámicos
Dentro de esta categoría entra solamente el tipo puntero. Este tipo te permite tener un mayor control sobre la gestión de memoria en tus programas. Con ellos puedes manejar el tamaño de tus variables en tiempo de ejecución, o sea, cuando el programa se está ejecutando.
Los punteros quizás sean el concepto más complejo a la hora de aprender un lenguaje de programación, sobre todo si es el primero que aprendes. Debido a esto, no lo trataremos. Además, lenguajes que están muy de moda (por ejemplo Java) no permiten al programador trabajar con punteros.
Tipos simples
Como su nombre indica son los tipos básicos en Pascal. Son los más sencillos y los más fáciles de aprender. Por todo esto, serán en los que nos centremos.
Los tipos simples más básicos son: entero, lógico, carácter y real. Y la mayoría de los lenguajes de programación los soportan, no como ocurre con los estructurados que pueden variar de un lenguaje a otro.
Tipos estructurados
Mientras que una variable de un tipo simple sólo referencia a un elemento, los estructurados se refieren a colecciones de elementos.
Las colecciones de elementos que aparecen al hablar de tipos estructurados son muy variadas: tenemos colecciones ordenadas que se representan mediante el tipo array, colecciones sin orden mediante el tipo conjunto, e incluso colecciones que contienen otros tipos, son los llamados registros.
Tipos ordinales
Dentro de los tipos simples, los ordinales son los más abundantes. De un tipo se dice que es ordinal porque el conjunto de valores que representa se puede contar, es decir, podemos establecer una relación uno a uno entre sus elementos y el conjunto de los números naturales.
Dentro de los tipos simples ordinales, los más importantes son:
• El tipo entero (integer)
• El tipo lógico (boolean)
• El tipo carácter (char)
Tipos no-ordinales
Simplificando, podríamos reducir los tipos simples no-ordinales al tipo real. Este tipo nos sirve para declarar variables que pueden tomar valores dentro del conjunto de los números reales.
A diferencia de los tipos ordinales, los no-ordinales no se pueden contar. No se puede establecer una relación uno a uno entre ellos y los número naturales. Dicho de otra forma, para que un conjunto se considere ordinal se tiene que poder calcular la posición, el anterior elemento y el siguiente de un elemento cualquiera del conjunto.
Los tipos básicos que nos interesan
Después de ver una de las posibles clasificaciones para los tipos de datos, pasemos a ver los que nos interesan: los tipos simples. Realmente de los tipos simples veremos los más básicos, que son: integer, boolean, char y real. Además, también hablaremos un poco de las cadenas de caracteres, los llamados strings.
.
El tipo integer (entero)
Como ya habrás leído el tipo de datos entero es un tipo simple, y dentro de estos, es ordinal. Al declarar una variable de tipo entero, estás creando una variable numérica que puede tomar valores positivos o negativos, y sin parte decimal.
Este tipo de variables, puedes utilizarlas en asignaciones, comparaciones, expresiones aritméticas, etc. Algunos de los papeles más comunes que desarrollan son:
• Controlar un bucle
• Usarlas como contador, incrementando su valor cuando sucede algo
• Realizar operaciones enteras, es decir, sin parte decimal
• Y muchas más...
El tipo boolean (lógico)
El tipo de datos lógico es el que te permite usar variables que disponen sólo de dos posibles valores: cierto o falso. Debido a esto, su utilidad salta a la vista, y no es otra que variables de chequeo. Nos sirven para mantener el estado de un objeto mediante dos valores:
• si/no
• cierto/falso
• funciona/no funciona
• on/off
• etc.
El tipo real (real)
Como ya has visto, Pascal soporta el conjunto entero de números. Pero no es el único, también te permite trabajar con números pertenecientes al conjunto real.
El tipo de datos real es el que se corresponde con los números reales. Este es un tipo importante para los cálculos. Por ejemplo en los estadísticos, ya que se caracterizan por tratar fundamentalmente con valores decimales.
Los tipos char y string (carácter y cadena)
Con el tipo carácter puedes tener objetos que representen una letra, un número, etc. Es decir, puedes usar variables o constantes que representen un valor alfanumérico. Pero ojo, cada variable sólo podrá almacenar un carácter.
Sin embargo, con las cadenas de caracteres (strings) puedes contener en una sola variable más de un carácter. Por ejemplo, puedes tener en una variable tu nombre.
Una definición muy simple:
El tipo de un dato es el conjunto de valores que puede tomar durante el programa. Si se le intenta dar un valor fuera del conjunto se producirá un error.
La asignación de tipos a los datos tiene dos objetivos principales:
• Por un lado, detectar errores en las operaciones
• Por el otro, determinar cómo ejecutar estas operaciones
De Pascal se dice que es un lenguaje fuertemente tipiado. Esto quiere decir que todos los datos deben de tener un tipo declarado explícitamente, y además que existen ciertas restricciones en las expresiones en cuanto a los tipos de datos que en ellas intervienen.
Una ventaja de los lenguajes fuertemente tipeados es que se gasta mucho menos esfuerzo en depurar (corregir) los programas gracias a la gran cantidad de errores que detecta el compilador.
Los tipos de datos, como casi todos los objetos de Pascal, se pueden declarar. La declaración de tipos ya se comentó en el tema correspondiente a la estructura de un programa.
Clasificaciones en los tipos de datos
En Pascal existen gran variedad y cantidad de tipos de datos. Pero en este tutorial sólo se trataran los básicos para que puedas ir construyendo tus primeros programas.
Existen muchas clasificaciones para los tipos de datos, y dependiendo de la fuente que mires, te mostrarán una u otra. A continuación tienes una de las posibles clasificaciones.
• Dinámicos
• Estáticos
• El tipo cadena
• Estructurados
• Simples
• Ordinales
• No-ordinales
• Tipos estáticos
Casi todos los tipos de datos son estáticos, la excepción son los punteros y no se tratarán debido a su complejidad.
Que un tipo de datos sea estático quiere decir que el tamaño que ocupa en memoria no puede variar durante la ejecución del programa. Es decir, una vez declarada una variable de un tipo determinado, a ésta se le asigna un trozo de memoria fijo, y este trozo no se podrá aumentar ni disminuir.
Tipos dinámicos
Dentro de esta categoría entra solamente el tipo puntero. Este tipo te permite tener un mayor control sobre la gestión de memoria en tus programas. Con ellos puedes manejar el tamaño de tus variables en tiempo de ejecución, o sea, cuando el programa se está ejecutando.
Los punteros quizás sean el concepto más complejo a la hora de aprender un lenguaje de programación, sobre todo si es el primero que aprendes. Debido a esto, no lo trataremos. Además, lenguajes que están muy de moda (por ejemplo Java) no permiten al programador trabajar con punteros.
Tipos simples
Como su nombre indica son los tipos básicos en Pascal. Son los más sencillos y los más fáciles de aprender. Por todo esto, serán en los que nos centremos.
Los tipos simples más básicos son: entero, lógico, carácter y real. Y la mayoría de los lenguajes de programación los soportan, no como ocurre con los estructurados que pueden variar de un lenguaje a otro.
Tipos estructurados
Mientras que una variable de un tipo simple sólo referencia a un elemento, los estructurados se refieren a colecciones de elementos.
Las colecciones de elementos que aparecen al hablar de tipos estructurados son muy variadas: tenemos colecciones ordenadas que se representan mediante el tipo array, colecciones sin orden mediante el tipo conjunto, e incluso colecciones que contienen otros tipos, son los llamados registros.
Tipos ordinales
Dentro de los tipos simples, los ordinales son los más abundantes. De un tipo se dice que es ordinal porque el conjunto de valores que representa se puede contar, es decir, podemos establecer una relación uno a uno entre sus elementos y el conjunto de los números naturales.
Dentro de los tipos simples ordinales, los más importantes son:
• El tipo entero (integer)
• El tipo lógico (boolean)
• El tipo carácter (char)
Tipos no-ordinales
Simplificando, podríamos reducir los tipos simples no-ordinales al tipo real. Este tipo nos sirve para declarar variables que pueden tomar valores dentro del conjunto de los números reales.
A diferencia de los tipos ordinales, los no-ordinales no se pueden contar. No se puede establecer una relación uno a uno entre ellos y los número naturales. Dicho de otra forma, para que un conjunto se considere ordinal se tiene que poder calcular la posición, el anterior elemento y el siguiente de un elemento cualquiera del conjunto.
Los tipos básicos que nos interesan
Después de ver una de las posibles clasificaciones para los tipos de datos, pasemos a ver los que nos interesan: los tipos simples. Realmente de los tipos simples veremos los más básicos, que son: integer, boolean, char y real. Además, también hablaremos un poco de las cadenas de caracteres, los llamados strings.
.
El tipo integer (entero)
Como ya habrás leído el tipo de datos entero es un tipo simple, y dentro de estos, es ordinal. Al declarar una variable de tipo entero, estás creando una variable numérica que puede tomar valores positivos o negativos, y sin parte decimal.
Este tipo de variables, puedes utilizarlas en asignaciones, comparaciones, expresiones aritméticas, etc. Algunos de los papeles más comunes que desarrollan son:
• Controlar un bucle
• Usarlas como contador, incrementando su valor cuando sucede algo
• Realizar operaciones enteras, es decir, sin parte decimal
• Y muchas más...
El tipo boolean (lógico)
El tipo de datos lógico es el que te permite usar variables que disponen sólo de dos posibles valores: cierto o falso. Debido a esto, su utilidad salta a la vista, y no es otra que variables de chequeo. Nos sirven para mantener el estado de un objeto mediante dos valores:
• si/no
• cierto/falso
• funciona/no funciona
• on/off
• etc.
El tipo real (real)
Como ya has visto, Pascal soporta el conjunto entero de números. Pero no es el único, también te permite trabajar con números pertenecientes al conjunto real.
El tipo de datos real es el que se corresponde con los números reales. Este es un tipo importante para los cálculos. Por ejemplo en los estadísticos, ya que se caracterizan por tratar fundamentalmente con valores decimales.
Los tipos char y string (carácter y cadena)
Con el tipo carácter puedes tener objetos que representen una letra, un número, etc. Es decir, puedes usar variables o constantes que representen un valor alfanumérico. Pero ojo, cada variable sólo podrá almacenar un carácter.
Sin embargo, con las cadenas de caracteres (strings) puedes contener en una sola variable más de un carácter. Por ejemplo, puedes tener en una variable tu nombre.
glosario
GLOSARIO
campo: unidad básica de una base de datos.
Registro: es el conjunto de información referida a una misma persona u objeto.
Administrador de base de datos: aquel que tiene la responsabilidad de mantener y operar las bases de datos que conforman el sistema de información de una compañía.
Tablas: unidad donde crearemos el conjunto de datos de nuestra base de datos. Estos datos estarán ordenados en columnas verticales.
Campo llave: el es campo que se va a utilizar para controlar, buscar e identificar cada registro.
SQL: es un lenguaje declarativo de acceso a bases de datos relacionales que permite especificar diversos tipos de operaciones en ésta.
Base de datos: es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.
Consultas: aquí definiremos las preguntas que formularemos a la base de datos con el fin de extraer y presentar la información resultante de diferentes formas (pantalla, impresora...)
Formulario: elemento en forma de ficha que permite la gestión de los datos de una forma más cómoda y visiblemente más atractiva.
Informe: permite preparar los registros de la base de datos de forma personalizada para imprimirlos
Null: (nulo) es un marcador especial usado en el lenguaje de consulta estructurado (SQL) para indicar que no existe un valor dentro de una base de datos.
La vista diseño: permite modificar, eliminar o agregar campos de la tablas en el formulario que va a visualizar el usuario final, modificar el color tamaño etc., y desde donde se vinculan las macros a los campo o botones.
Registro: es el conjunto de información referida a una misma persona u objeto.
Administrador de base de datos: aquel que tiene la responsabilidad de mantener y operar las bases de datos que conforman el sistema de información de una compañía.
Tablas: unidad donde crearemos el conjunto de datos de nuestra base de datos. Estos datos estarán ordenados en columnas verticales.
Campo llave: el es campo que se va a utilizar para controlar, buscar e identificar cada registro.
SQL: es un lenguaje declarativo de acceso a bases de datos relacionales que permite especificar diversos tipos de operaciones en ésta.
Base de datos: es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.
Consultas: aquí definiremos las preguntas que formularemos a la base de datos con el fin de extraer y presentar la información resultante de diferentes formas (pantalla, impresora...)
Formulario: elemento en forma de ficha que permite la gestión de los datos de una forma más cómoda y visiblemente más atractiva.
Informe: permite preparar los registros de la base de datos de forma personalizada para imprimirlos
Null: (nulo) es un marcador especial usado en el lenguaje de consulta estructurado (SQL) para indicar que no existe un valor dentro de una base de datos.
La vista diseño: permite modificar, eliminar o agregar campos de la tablas en el formulario que va a visualizar el usuario final, modificar el color tamaño etc., y desde donde se vinculan las macros a los campo o botones.
DIVERSOS SOFTWARE PARA BASE DE DATOS
¿QUÉ ES UNA BASE DE DATOS?
Almacenar datos de manera estructurada, con la menor redundancia posible. Diferentes programas y diferentes usuarios deben poder utilizar estos datos. Por lo tanto, el Una base de datos (cuya abreviatura es BD) es una entidad en la cual se pueden concepto de base de datos generalmente está relacionado con el de red ya que se debe poder compartir esta información. De allí el término base. "Sistema de información" es el término general utilizado para la estructura global que incluye todos los mecanismos para compartir datos que se han instalado.
¿POR QUÉ UTILIZAR UNA BASE DE DATOS?
Una base de datos proporciona a los usuarios el acceso a datos, que pueden visualizar, ingresar o actualizar, en concordancia con los derechos de acceso que se les hayan otorgado. Se convierte más útil a medida que la cantidad de datos almacenados crece.
Una base de datos puede ser local, es decir que puede utilizarla sólo un usuario en un equipo, o puede ser distribuida, es decir que la información se almacena en equipos remotos y se puede acceder a ella a través de una red.
La principal ventaja de utilizar bases de datos es que múltiples usuarios pueden acceder a ellas al mismo tiempo.
ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS
Rápidamente surgió la necesidad de contar con un sistema de administración para controlar tanto los datos como los usuarios. La administración de bases de datos se realiza con un sistema llamado DBMS (Database management system [Sistema de administración de bases de datos]). El DBMS es un conjunto de servicios (aplicaciones de software) para administrar bases de datos, que permite:
- un fácil acceso a los datos
- el acceso a la información por parte de múltiples usuarios
- la manipulación de los datos encontrados en la base de datos (insertar, eliminar, editar)
El DBMS puede dividirse en tres subsistemas:
- El sistema de administración de archivos:
para almacenar información en un medio físico - El DBMS interno:
para ubicar la información en orden - El DBMS externo:
representa la interfaz del usuario
Los principales sistemas de administración de bases de datos son:
- Borland Paradox
- Filemaker
- IBM DB2
- Ingres
- Interbase
- Microsoft SQL server
- Microsoft Access
- Microsoft FoxPro
- Oracle
- Sybase
- MySQL
- PostgreSQL
- mSQL
- SQL Server 11
n.p. estado enero-febrero
N.P. | ESTADO | ENERO | FEBRERO | MARZO | ABRIL | MAYO | JUNIO | JULIO | AGOSTO | SEPTIEMBRE | OCTUBRE | NOVIEMBRE | DICIEMBRE | TOTAL DE LIBROS VENDIDOS |
1 | AGUASCALIENTES | 85 | 100 | 103 | 147 | 109 | 258 | 103 | 176 | 154 | 98 | 183 | 132 | 1648 |
2 | B.C. NORTE | 100 | 124 | 108 | 183 | 183 | 223 | 108 | 248 | 141 | 237 | 199 | 184 | 2038 |
3 | CHIAPAS | 145 | 94 | 96 | 180 | 203 | 163 | 177 | 208 | 132 | 83 | 156 | 200 | 1837 |
4 | MICHOACAN | 231 | 93 | 148 | 170 | 102 | 197 | 148 | 200 | 114 | 179 | 258 | 178 | 2018 |
5 | AOAXACA | 80 | 120 | 100 | 150 | 201 | 134 | 100 | 157 | 190 | 204 | 200 | 180 | 1816 |
6 | PUEBLA | 80 | 120 | 79 | 138 | 152 | 126 | 81 | 158 | 122 | 89 | 138 | 181 | 1464 |
7 | QUINTANA ROO | 150 | 136 | 132 | 147 | 221 | 177 | 132 | 190 | 146 | 169 | 200 | 170 | 1970 |
8 | SINALOA | 80 | 97 | 90 | 132 | 173 | 200 | 256 | 100 | 253 | 250 | 147 | 164 | 1942 |
9 | TAMAULIPAS | 97 | 98 | 155 | 166 | 100 | 174 | 205 | 175 | 239 | 147 | 203 | 233 | 1992 |
10 | VERACRUZ | 100 | 90 | 102 | 165 | 112 | 180 | 102 | 100 | 209 | 180 | 244 | 204 | 1788 |
11 | YUCATAN | 125 | 104 | 118 | 98 | 180 | 189 | 241 | 241 | 116 | 95 | 178 | 231 | 1916 |
PROMEDIO | 115.73 | 106.91 | 111.91 | 152.36 | 157.818182 | 183.727273 |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)